La tranquilidad de dejar económicamente solventado el futuro de la familia o los seres queridos ante la posibilidad de fallecer o de una incapacidad que proporciona un seguro de vida y accidentes no tiene precio.
En mejorsegurovida.com hemos elaborado un comparador de seguros de vida y accidentes, en el cual podrás comprobar que por una prima anual muy barata y podrás disponer de los mejores productos del mercado. Además, siempre podrás contar con el asesoramiento experto de nuestro personal.
Un seguro de vida y accidentes es aquel seguro que garantiza el pago de una indemnización económica a los beneficiarios del seguro designados por el asegurado o tomador a cambio de una prima.
Tiene como objetivo la protección económica de los beneficiarios del seguro en caso fallecimiento o invalidez del Asegurado.
En innumerables ocasiones aseguramos nuestro patrimonio material a través de seguros como por ejemplo el seguro de hogar o un seguro de coche a todo riesgo. Realizamos estos seguros para proteger estos bienes de algún hecho accidental que pudiera destruirlos o dañarlos. ¿Has pensado en que ese incendio que puede destruir tu casa puede provocar tu fallecimiento?, ¿o ese accidente de coche por el que lo tenemos asegurado a todo riesgo puede acabar con una invalidez? Si aseguramos los bienes materiales de incendios, accidentes de tráfico etc. ¿Por qué en muchas ocasiones no aseguramos nuestra propia persona que también puede verse afectada en esos mismos siniestros?
Dejarse asesorar por un profesional independiente que busque y nos ofrezca lo más acorde a nuestras necesidades es el primer paso a la hora de contratar un seguro de vida
En muchas ocasiones la gente confunde un seguro de vida con un seguro de accidentes. Es razonable pues en algunas coberturas coinciden, pero veremos que no es exactamente lo mismo, y de hecho, más que seguros excluyentes, en muchas ocasiones son seguros complementarios.
Veamos algunas de las diferencias entre ellos:
Si lo que buscas es un seguro de protección más amplia, donde la prestación se pague independientemente de cuál sea la causa del siniestro, un seguro de vida riesgo es la mejor opción.
Sin embargo, siempre y cuando nuestra economía lo permita, para tener una protección total, recomendamos la contratación de un seguro de vida y un seguro de accidentes, ya que como hemos explicado, ambos se complementan a la perfección.
No existe una cifra exacta, pero los estudios indican que entre 60.000 y 70.000 fallecimientos anuales en España son indemnizados por un seguro de vida. El importe total de las indemnizaciones asciende a 1.723 millones de euros, lo que son 4,72 millones de euros al día, y esto solamente en lo que afecta a la cobertura de fallecimiento de los seguros de vida.
La tranquilidad de disponer de una protección económica para ti y para tu familia en caso de fallecimiento o incapacidad hace de los seguros de vida y accidentes elementos imprescindibles a la hora de realizar cualquier plan sobre nuestra vida.
Con nuestro comparador, uno de los más exhaustivos y avanzados del sector, obtendrás los resultados más fiables y precisos para conocer cuál es la mejor opción para tu caso en concreto.
Somos conscientes de la abundancia de compañías que convivimos en este mercado, por lo que es fundamental para los interesados estar al tanto de las diferentes alternativas que mejor se adaptarán a sus necesidades.
Por este motivo, nos decidimos a ofrecer un comparador mediante el cual podrás calcular el coste de tu seguro de vida de familiares, en el que ganarás en tranquilidad y seguridad para ti y para los tuyos.
Cuando nos referimos a un seguro de vida y accidentes, podemos referirnos a un seguro de vida riesgo o a un seguro de vida riesgo y un seguro de accidentes independientes.
En el primero de los casos, la cobertura principal de un seguro de vida, es la protección económica de las personas (normalmente familia) en caso de nuestro fallecimiento.
Pero no es este el único motivo de contratación de un seguro de vida riesgo. También la protección económica propia y personal, por ejemplo incluyendo la garantía de invalidez, donde el que percibe el capital asegurado es el propio asegurado. Por eso, no solamente la protección de nuestros seres queridos es el único motivo para contratar este tipo de seguros, sino también la protección personal en caso de una incapacidad permanente.
El seguro de vida incluye por defecto la cobertura de fallecimiento o incapacidad cuando el siniestro es provocado por un accidente.
No obstante, siempre se pueden añadir tantas coberturas como se deseen que puede alcanzar otras situaciones, como es el caso de la incapacidad invalidez permanente en sus distintas modalidades (parcial, total, absoluta o gran invalidez), se puede incluir doble y triple capital en caso de fallecimiento por accidente o por accidente de circulación, así como otra serie de garantías que dependerán de cada aseguradora como pueden ser gran invalidez, enfermedades graves (cáncer, alzheimer o casos de dependencia, entre otros), adelanto de gastos de sepelio y otras muchas más coberturas opcionales.
Por otro lado, en un seguro de accidentes muchas coberturas pueden repetirse como es el caso de fallecimiento o invalidez absoluta, pero existe una diferencia fundamental. En los seguros de accidentes solo se tiene derecho a indemnización cuando el siniestro viene derivado de un accidente, y no de otras causas como enfermedad. Además un seguro de accidentes tiene coberturas que un seguro de vida no incluye, como gastos sanitarios por accidente o indemnización en caso de incapacidad parcial.
Las exclusiones son las habituales de cualquier seguro de vida riesgo:
Añadiendo la exclusión de hechos no accidentales en caso de un siniestro que afecte a un seguro de accidentes.
Accediendo a nuestro comparador de seguros de vida encontrarás una comparativa de los precios y coberturas que ofrece cada aseguradora.
Los acuerdos especiales de mejorsegurovida.com con las aseguradoras le garantizan los mejores precios del mercado.
Además, disponemos de una atención personalizada en caso de que pueda surgirle cualquier duda o tenga alguna consulta, antes, durante o después de la contratación de su seguro de vida y accidentes con nosotros
Puedes consultar en nuestro comparador las distintas coberturas que podemos incluir en tu póliza. Determinar el precio de un seguro de vida y accidentes es muy variable, ya que depende de muchos factores. Puedes acceder a nuestro apartado de preguntas frecuentes para entender cómo se establece el precio de un seguro de vida y accidentes.
Prácticamente todas las aseguradoras que operan en España disponen de habilitación para comercializar este tipo de seguros. En nuestro comparador hemos incluido exclusivamente compañías aseguradoras con reconocida solvencia, que facilitan el cobro de indemnizaciones y gracias a los acuerdos especiales con ellas, nos permiten ofrecer unos precios en condiciones ventajosas.
Edad mínima seguro de vida
Cuando hablamos de la edad de contratación de un seguro de vida siempre pensamos en la edad máxima, pero existe también una edad mínima legal, según la cual la Ley de Contrato de Seguro impide ser asegurado en un contrato de vida. Esta edad es 14 de años.
Edad máxima seguro de vida
En cuanto a la edad máxima, dependerá de la política de suscripción de cada aseguradora. Prácticamente todas las aseguradoras permiten contratar un seguro de vida hasta los 64 años, y cada vez más aseguradoras, aunque todavía son minoría, unido al aumento de la esperanza de vida, permiten la contratación hasta los 70 años.
Según nuestra experiencia y conocimiento del mercado, la edad máxima a la que alguien se puede hacer un contrato de seguro de vida a día de hoy es de 74 años.
Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones las aseguradoras eliminan algunas de las coberturas cuando se llega a determinada edad, por ejemplo es habitual que la garantía de incapacidad absoluta deje de estar vigente a los 64 años, permaneciendo la póliza solamente con la cobertura de fallecimiento hasta la edad estipulada en el contrato.
En nuestro comparador ofrecemos la información relativa a la edad máxima de contratación y permanencia, y en cualquier caso en caso de duda puede contactar con nosotros para aclararle tantas cuestiones como desee.
Una vez tomada la decisión de contratar un seguro de vida y accidentes, la siguiente cuestión que se plantea es cómo contratar este seguro al mejor precio.
En mejorsegurovida.com analizamos los factores que determinan el precio en los seguros de vida y accidentes.
No todas las personas pagarán lo mismo por sus seguros de vida, y es que hay distintos factores que afectan a las primas del seguro. Aquí os detallamos cuáles son:
Las personas más jóvenes tienen una menor probabilidad de fallecer. Por este motivo, la edad es uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de calcular un seguro de vida. Cuanto más joven, menos se paga.
Es por este mismo motivo que en el seguro de vida anual renovable, cada año el precio se incremente y se adapte a la edad actuarial del asegurado.
El importe de capital que recibirán los beneficiarios en caso de siniestro. Cuanto mayor es el capital asegurado, mayor será la prima del seguro.
En los seguro de vida Riesgo se pueden añadir coberturas complementarias al fallecimiento, como son la invalidez del asegurado en sus distintas modalidades, se puede asegurar cobrar el doble o triple del capital en caso de fallecimiento por accidente o accidente de tráfico, cobertura de enfermedades graves etc.
Por ello, cuantas más garantías se deseen incluir en el seguro, mayor será el precio del seguro de vida.
Asimismo, en un seguro de accidentes, el incluir coberturas adicionales como incapacidad total o parcial afecta a la prima del seguro.
Existen circunstancias personales de cada uno de nosotros, que a efectos de las tarifas de las aseguradoras pueden modificar la prima del seguro, como puede ser, practicar algún deporte extremo, tener una profesión de riesgo, nuestro estado de salud actual etc. Habitualmente este tipo de circunstancias personales como las indicadas pueden agravar la prima del seguro.
Tener claro lo que se quiere contratar es el primer paso para buscarlo al mejor precio. En mejorsegurovida.com somos una correduría independiente de las aseguradoras, y por ello como expertos en seguros de vida buscamos el seguro más económico para nuestros clientes.
Esta es una explicación básica de qué y cómo influyen los distintos factores en los precios de los seguros de vida. Si quieres conocer el precio ponemos a vuestra disposición nuestro comparador de seguros de vida, así como todos nuestros años de experiencia para aclararos cualquier duda antes, durante o después del proceso de contratación.
A la hora de contratar coberturas distintas al fallecimiento, imprescindibles para tener una protección integral, no podemos dejar pasar por alto que la disminución de ingresos familiares no solamente se produce cuando ocurre el fallecimiento.
La cobertura de incapacidad es, por lo menos, igual de importante que la cobertura de fallecimiento. En el momento en que nos declaran una incapacidad, automáticamente nuestros ingresos y por tanto los de nuestra familia disminuyen, además de que posiblemente debamos hacer frente a una serie de gastos importantes para ayudarnos a que esta situación se pueda llevar con una mejor calidad de vida, como son por ejemplo gastos de adecuación de la vivienda o vehículo, cuidadores personales etc.
Por ello, consideramos imprescindible complementar las pólizas de seguro con las coberturas de incapacidad. Pero ¿Cómo se hace esto? ¿Qué incapacidad puedo cubrir en mi seguro? ¿Qué diferencias hay entre un tipo de incapacidad y otra?
La incapacidad permanente se define como aquella situación en la cual el trabajador no puede desarrollar su actividad laboral por limitaciones anatómicas o funcionales graves.
Existen diferentes grados de incapacidad:
A efectos de los seguros de vida y accidentes es normal que las incapacidades parciales solo puedan ser cubiertas en un seguro de accidente y no en un seguro de vida. Respecto de la incapacidad total, puede ser cubierta en un seguro de accidentes y solo en algunos seguros de vida. La incapacidad absoluta, puede cubrirse tanto en un seguro de accidentes como en un seguro de vida, y la gran invalidez, lo habitual es que pueda cubrirse exclusivamente en un seguro de vida.